Atentados de ETA contra la Ertzaintza desde 1982

antorcha



Desde la creación de la Policía Autónoma Vasca en 1982, la organización terrorista ETA ha matado a trece ertzainas (diez agentes y tres mandos) y ha herido a otros cinco, entre ellos los dos que fueron tiroteados aquel domingo por la noche en Lagrán (Vitoria) al tratar de auxiliar a un vehículo.


7 de marzo de 1985: muere el máximo responsable de la Ertzaintza, el teniente coronel Carlos Díaz Arcocha, al estallar una bomba que ETA había colocado bajo el asiento de su coche, estacionado frente a una gasolinera de Elorriaga (Alava).

2 de noviembre de 1986: fallece el delegado general de la Ertzaintza, Genaro García de Andoain, en un enfrentamiento con el comando etarra que custodiaba al industrial alavés secuestrado Lucio Aguinagalde, en el Alto de Barazar (Alava).

16 de octubre de 1988: el agente José Juan Pacheco muere al estallar una bomba colocada por ETA en el túnel ferroviario de Brinkola, en Legazpia (Guipúzcoa), cuando inspeccionaba la vía férrea tras recibirse un aviso.

24 de mayo de 1989: el ertzaina Luis Hortelano García resulta muerto mientras desactivaba un artefacto encontrado en el maletero de un taxi, en el barrio bilbaino de Zorroza. También murieron dos artificieros de la Policía Nacional.

1 de septiembre de 1991: muere el ertzaina Alfonso Mentxaka Lejona por las heridas sufridas el 29 de agosto en un tiroteo con miembros del "comando Vizcaya", en el barrio bilbaíno de Begoña. En el enfrentamiento murió también el etarra Juan María Ormazabal, "Turko".

26 de noviembre de 1993: fallece el sargento mayor Joseba Goikoetxea Asla, que había resultado herido grave cuatro días antes por los disparos de un etarra cuando se encontraba en el interior de su vehículo, en compañía de su hijo de 17 años. Goikoetxea había participado en la liberación del industrial Lucio Aguinagalde.

4 de marzo de 1996: el agente Ramón Doral Trabadelo, uno de los responsables del servicio de Información de la Ertzaintza en Guipúzcoa, muere a consecuencia de la explosión de una bomba adosada a los bajos de un vehículo camuflado en Irún (Guipúzcoa).

14 de octubre de 1997: el ertzaina José María Aguirre muere a causa de las graves heridas sufridas el día anterior al recibir varios disparos cuando dio el alto a un vehículo en el que tres presuntos etarras pretendían introducir varias granadas anticarro ocultas en maceteros en el Museo Guggenheim de Bilbao.

22 de febrero de 2000: el ertzaina Jorge Díez Elorza pierde la vida en Vitoria al estallar un coche-bomba cargado con 20 kilos de explosivo que también acabó con la vida del dirigente socialista Fernando Buesa, a quien escoltaba el agente.

9 de marzo de 2001: la explosión de un coche bomba acaba con la vida del agente Iñaki Totorika Vega en la localidad guipuzcoana de Hernani y causó heridas leves a otro ertzaina. La bomba estalló cuando los policías intentaban retirar el coche con el explosivo, que había sido cruzado en la calle a modo de trampa tras unos incidentes de violencia callejera.

14 de julio de 2001: el jefe de la Unidad de Inspección de Guipúzcoa de la Ertzaintza, el subcomisario Mikel Uribe Aurkia, es asesinado a tiros en su automóvil en la localidad guipuzcoana de Leaburu por tres etarras que le dispararon desde otro vehículo. Los terroristas, que utilizaron probablemente un subfusil, efectuaron diecinueve disparos, ocho de los cuales impactaron en la cabeza y el cuerpo del policía.
Además, ETA ha realizado otros ataques contra la Ertzaintza sin causar víctimas mortales: el 26 de marzo de 1996, la banda atacó con tres granadas la Academia de la Ertzaintza de Arkaute, cercana a Vitoria. Asimismo, el 2 de diciembre de 1997 tres ertzainas sufrieron heridas leves en San Sebastián al estallar un paquete-bomba que iban a inspeccionar.

También, el 20 de noviembre de 2001 dos ertzainas resultaron heridos, uno leve y el otro de pronóstico reservado, al explotar una bomba cuando se disponían a retirar una pancarta que contenía un provocativo mensaje pro etarra en el parque bilbaíno de Etxebarría.

Relacion de compañeros asesinados por ETA:


antorcha


Compañeros asesinados por E.T.A.
Joseba Pagazaurtundua Ruiz
En recuerdo a nuestro compañero (Andoain, año 2003)

Ana Isabel Arostegi Legarreta
En recuerdo a nuestra compañera (Beasain, año 2001)

Javier Mijangos Martínez de B.
En recuerdo a nuestro compañero (Beasain, año 2001)

Mikel Uribe Aurkia
En recuerdo a nuestro compañero (Leaburu, año 2001)

Iñaki Totorika Vega
En recuerdo de nuestro compañero (Hernani,año 2001)

Jorge Díaz Elorza
En recuerdo a nuestro compañero (Vitoria-Gasteiz, 2000)

José María Aguirre Larraona
En recuerdo a nuestro compañero (Bilbao, año 1997)

Montxo Doral Trabadelo
En recuerdo a nuestro compañero (Irun, año 1996)

José Luis González Villanueva
En recuerdo a nuestro compañero (Itxasondo, año 1995)

Iñaki Mendiluze Echeverria
En recuerdo a nuestro compañero (Itxasondo, año 1995)

Joseba Goikoetxea Asla
En recuerdo a nuestro compañero (Bilbao, año 1993)

Alfonso Mentxaka Lejona
En recuerdo a nuestro compañero (Bilbao, año 1991)

Luis Hortelano García
En recuerdo a nuestro compañero (Bilbao, año 1989)

Juan José Pacheco Cano
En recuerdo a nuestro compañero (Legazpia, año 1988)

Genaro García Andoain
En recuerdo del que fuera máximo jefe de la Policía Vasca(Vitoria-Gasteiz, año 1986)

Carlos Díaz Arcocha
En recuerdo a nuestro compañero (Elorriaga, año 1985)

Otros compañeros fallecidos:



antorcha-09


Idoia Iturria
fallecida en accidente de tráfico durante el servicio.
Tus amigos y compañeros no te olvidamos.

Manuel Panadero
En recuerdo a nuestro compañero de la U.T. de Tráfico de Alava.

Eduardo Montoya
En recuerdo a nuestro compañerode la U.T. de Tráfico de Alava.

Enrique Sarasa Ameztoy
En recuerdo a nuestro compañero jefe de los Miñones de Álava.

Luis Fernando Gartxo Torrijo
En recuerdo a nuestro compañero de la U.T. de Tráfico de Guipuzcoa,
fallecido atropellado durante el servicio (30-12-1988).

Fernando Luis Pérez
En recuerdo a nuestro compañero de la U.T. de Tráfico de Bizkaia
Asesinado al ser arrollado en un control, a los 49 años de edad y después de 26 años de servicio. (Barakaldo, 20/02/09)

Iñaki Mintegui Vazquez
En recuerdo a nuestro compañero fallecido por enfermedad (23/10/2005).

Luis Carlos Landa Blanco
En recuerdo de nuestro compañero fallecido en accidente de tráfico en la A-8, cuando regresaba del trabajo con cuatro compañeros más. (12/04/1997)

Don Julio Merino Uson
En recuerdo de nuestro compañero y subjefe de la Comisaría de Irun-Hondarribia, fallecido súbitamente por enfermedad. (21/06/2009)